
- 16 Noviembre 2021
QUÉ ES EL SERVICIO DE LOCALIZACIÓN EN EL MUNDO DE LA TRADUCCIÓN
Esta es una gran pregunta, ya que el término localización, cuando hablamos de servicios de traducción, suele causar confusiones a los usuarios. Normalmente se suele hablar de localización en trabajos de traducción de páginas web, videojuegos, software, copywriting o contenidos en redes sociales. No obstante, localizar no es sólo traducir contenidos, sino mucho más. Por eso, en este post os vamos a explicar de qué se trata este servicio y por qué puede ser ventajoso para vuestro negocio.
Definición
Según la Asociación de Estándares del Sector de la Localización (LISA), localizar implica realizar modificaciones o adaptaciones en el original para crear un producto o servicio que pueda comercializarse en el mercado al que se pretende llegar.
De dicha definición se puede deducir que la localización consiste en tener en cuenta los aspectos culturales del país en el que se va a vender, así como aspectos funcionales y técnicos. Por ejemplo, si se fuese a traducir una lista de precios al inglés, no solo deberíamos tener en cuenta el país (por el tipo de moneda) sino también el hecho que en este idioma los decimales se separan por puntos y los millares por comas, justo al contrario de cómo lo hacemos nosotros. La localización es la que lleva a cabo las modificaciones o ajustes pertinentes.
* Localizar no es sólo traducir contenidos, sino mucho más*
Ejemplos de localización
El servicio de localización puede abarcar diversas áreas. He aquí algunos ejemplos:
Traducción de contenidos de páginas web: por ejemplo, si una agencia inmobiliaria de aquí desea captar al cliente ruso, no solamente deberá traducir sus contenidos a este idioma sino que tendrá que poner los precios en rublos.
Traducción de guiones para formatos audiovisuales (subtítulos y doblaje): Cuando en el guion original te encuentras con la siguiente frase en el siguiente diálogo: <<Do you speak English?>> aquí se suele traducir por: <<¿Hablas mi idioma?>>.
Traducción de cartas de restaurante: hay platos de cocina local que no tienen traducción, como por ejemplo la sobrasada, un bikini o una empanada, por lo que se puede optar por ponerlo en cursiva con una breve descripción del plato justo al lado. No obstante, los hay que ya se han ganado su fama y todo el mundo sabe lo que es, como la paella, el croissant, la sangría o el gazpacho. En este caso, no habrá que traducir el plato.
Traducción de nombres de marcas: los ejemplos más conocidos son los nombres de modelos de automóviles. Hay fabricantes que han tenido que rebautizar el nombre de sus modelos porque en el lenguaje local significaban otra cosa, normalmente con un significado desagradable y/u ofensivo. Así pues, modelos como el Mitsubishi Pajero, el Mazda Laputa, el Nissan Moco, el Ford Corrida o el Lancia Marica fueron rebautizados en España con otros nombres. Y lo mismo sucedió al revés, el Seat Málaga pasó a llamarse Gredos en el mercado griego porque allí sonaba igual de mal que aquí Pajero.
Traducción de formatos y medidas: Si vais a traducir un texto al inglés americano, no solamente deberéis tener cuidado en adaptar los pesos y las medidas, sino también el formato de las fechas, ya que allí empiezan por el mes (mm/dd/yy) mientras que en inglés británico ponen el día al principio, tal y como hacemos nosotros (dd/mm/yy).
Traducción jurídica: Si alguna vez teneis que traducir un contrato al inglés, preguntad siempre si va a ir destinado al Reino Unido, ya que en ese caso la traducción se deberá adaptar al derecho británico.
*La localización es la que se encarga de llevar a cabo las modificaciones y ajustes pertinentes para que la traducción no le chirríe al lector de la zona en la que va destinado dicho texto.*
Quién debe llevar a cabo el servicio de localización: la respuesta es que lo debe hacer un/a profesional nativo/a, y en el caso de lenguas mayoritarias como el inglés se debe buscar a alguien que sea residente o haya nacido en esa zona en concreto, ya que conocerá de primera mano todos los detalles y eso conllevará un servicio de mayor calidad.
En EasyTranslations trabajamos con un equipo de profesionales altamente cualificados repartidos por todo el planeta que traducen siempre hacia su lengua materna.
En definitiva, la traducción invoca simplemente la conversión de las palabras de un texto de un idioma a otro, manteniendo la intención y los conceptos. La localización, por otro lado, implica una adaptación aún mayor para adherirse a los elementos culturales del público objetivo. El lector u oyente del contenido localizado se sentirá más cercano al texto traducido.
Si necesitas los servicios de un/a profesional de la traducción, la corrección o de la localización, no dudes en contactarnos a info@easytranslations.eu
Muchas gracias por leer hasta aquí y hasta pronto.
www.easytranslations.eu
https://easytransla.blogspot.com/